Connect with knowledgeable experts and enthusiasts on IDNLearn.com. Discover reliable and timely information on any topic from our network of knowledgeable professionals.
Cien años de soledad Macondo era ya un vaporoso remolino de polvo y escombros centrifugado por la cólera del huracán bíblico, cuando Aureliano saltó once páginas para no perder el tiempo en hechos demasiado conocidos, y empezó a descifrar el instante que estaba viviendo, descifrándolo a medida que lo vivía, profetizándose así mismo en el acto de descifrar la última página de los pergaminos, como si se estuviera viendo en un espejo hablado. Entonces dio otro salto para anticiparse a las predicciones y averiguar la fecha y las circunstancias de su muerte. Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Buendía acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra. 1. ¿Es Macondo real? Explica 2. Realiza una descripción de el pueblo de Macondo 3. ¿Por qué se da el nombre de Cien años de soledad? 4. ¿Quién es Aureliano Buendía? 5. ¿Cuál es la segunda oportunidad que se habla en el texto?
Sagot :
We are delighted to have you as part of our community. Keep asking, answering, and sharing your insights. Together, we can create a valuable knowledge resource. Thank you for trusting IDNLearn.com. We’re dedicated to providing accurate answers, so visit us again for more solutions.