IDNLearn.com provides a collaborative environment for finding and sharing knowledge. Ask anything and receive well-informed answers from our community of experienced professionals.
Sagot :
Para resolver este problema, primero interpretamos correctamente la notación de los intervalos y luego realizamos la unión de estos intervalos.
1. Interpretación de los intervalos:
- El intervalo [tex]\((-1, 3]\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(-1\)[/tex] y menores o iguales a [tex]\(3\)[/tex].
- El intervalo [tex]\((2, \infty)\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(2\)[/tex].
- El intervalo [tex]\((0, 3)\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(0\)[/tex] y menores que [tex]\(3\)[/tex].
2. Expansión de los intervalos:
- [tex]\((-1, 3]\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ -1 < x \leq 3 \][/tex]
- [tex]\((2, \infty)\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ x > 2 \][/tex]
- [tex]\((0, 3)\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ 0 < x < 3 \][/tex]
3. Encontrar la unión de los intervalos:
Para encontrar la unión, necesitamos determinar todos los valores que están incluidos en al menos uno de los intervalos:
- El primer intervalo [tex]\((-1, 3]\)[/tex] cubre todos los números desde [tex]\(-1\)[/tex] hasta [tex]\(3\)[/tex], sin incluir [tex]\(-1\)[/tex].
- El segundo intervalo [tex]\((2, \infty)\)[/tex] cubre los números mayores que [tex]\(2\)[/tex].
- El tercer intervalo [tex]\((0, 3)\)[/tex] cubre los números mayores que [tex]\(0\)[/tex] y menores que [tex]\(3\)[/tex].
Al unir estos intervalos, consideramos:
- Desde [tex]\(-1\)[/tex] hasta [tex]\(0\)[/tex], no hay ningún número compartido por los intervalos, por lo que esta sección solo está cubierta por [tex]\((-1, 3]\)[/tex].
- Desde [tex]\(0\)[/tex] hasta [tex]\(3\)[/tex], las secciones de [tex]\((0, 3)\)[/tex] y [tex]\((-1, 3]\)[/tex] se superponen.
- Desde [tex]\(2\hspace{0.1cm}\)[/tex] hasta [tex]\(\hspace{0.1cm}\infty\)[/tex], las secciones de [tex]\((2, \infty)\)[/tex] se superponen con las otras dos.
La unión de todos estos intervalos resulta en:
[tex]\[ \boxed{(-1, \infty)} \][/tex]
Por tanto, la respuesta a la unión de los intervalos [tex]\((-1, 3]\)[/tex], [tex]\((2, \infty)\)[/tex] y [tex]\((0, 3)\)[/tex] es [tex]\((-1, \infty)\)[/tex].
1. Interpretación de los intervalos:
- El intervalo [tex]\((-1, 3]\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(-1\)[/tex] y menores o iguales a [tex]\(3\)[/tex].
- El intervalo [tex]\((2, \infty)\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(2\)[/tex].
- El intervalo [tex]\((0, 3)\)[/tex] incluye todos los números reales mayores que [tex]\(0\)[/tex] y menores que [tex]\(3\)[/tex].
2. Expansión de los intervalos:
- [tex]\((-1, 3]\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ -1 < x \leq 3 \][/tex]
- [tex]\((2, \infty)\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ x > 2 \][/tex]
- [tex]\((0, 3)\)[/tex] puede reescribirse como:
[tex]\[ 0 < x < 3 \][/tex]
3. Encontrar la unión de los intervalos:
Para encontrar la unión, necesitamos determinar todos los valores que están incluidos en al menos uno de los intervalos:
- El primer intervalo [tex]\((-1, 3]\)[/tex] cubre todos los números desde [tex]\(-1\)[/tex] hasta [tex]\(3\)[/tex], sin incluir [tex]\(-1\)[/tex].
- El segundo intervalo [tex]\((2, \infty)\)[/tex] cubre los números mayores que [tex]\(2\)[/tex].
- El tercer intervalo [tex]\((0, 3)\)[/tex] cubre los números mayores que [tex]\(0\)[/tex] y menores que [tex]\(3\)[/tex].
Al unir estos intervalos, consideramos:
- Desde [tex]\(-1\)[/tex] hasta [tex]\(0\)[/tex], no hay ningún número compartido por los intervalos, por lo que esta sección solo está cubierta por [tex]\((-1, 3]\)[/tex].
- Desde [tex]\(0\)[/tex] hasta [tex]\(3\)[/tex], las secciones de [tex]\((0, 3)\)[/tex] y [tex]\((-1, 3]\)[/tex] se superponen.
- Desde [tex]\(2\hspace{0.1cm}\)[/tex] hasta [tex]\(\hspace{0.1cm}\infty\)[/tex], las secciones de [tex]\((2, \infty)\)[/tex] se superponen con las otras dos.
La unión de todos estos intervalos resulta en:
[tex]\[ \boxed{(-1, \infty)} \][/tex]
Por tanto, la respuesta a la unión de los intervalos [tex]\((-1, 3]\)[/tex], [tex]\((2, \infty)\)[/tex] y [tex]\((0, 3)\)[/tex] es [tex]\((-1, \infty)\)[/tex].
Your participation means a lot to us. Keep sharing information and solutions. This community grows thanks to the amazing contributions from members like you. IDNLearn.com is committed to your satisfaction. Thank you for visiting, and see you next time for more helpful answers.