IDNLearn.com: Where your questions are met with thoughtful and precise answers. Join our interactive Q&A community and get reliable, detailed answers from experienced professionals across a variety of topics.
Sagot :
¡Por supuesto! Vamos a resolver el problema paso a paso.
1. Entender los datos dados:
Claudia rindió un examen con un total de 125 preguntas. De estas, contestó correctamente un porcentaje W%.
2. Convertir el porcentaje W en decimal:
Para convertir un porcentaje en decimal, dividimos el porcentaje por 100.
[tex]\[ \text{W% se convierte en un número decimal como } \frac{W}{100} \][/tex]
3. Calcular el número de preguntas correctas:
Multiplicamos el número total de preguntas por el decimal obtenido anteriormente para encontrar el número de preguntas que Claudia contestó correctamente.
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 125 \times \frac{W}{100} \][/tex]
4. Simplificar la expresión:
Al multiplicar los valores, obtenemos:
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 125 \times \frac{W}{100} = 1.25 \times W \][/tex]
5. Resultado final:
Claudia contestó correctamente \( 1.25 \times W \) preguntas.
En resumen, si conocemos el valor del porcentaje W, podemos fácilmente calcular el número de preguntas contestadas correctamente por Claudia mediante la fórmula:
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 1.25 \times W \][/tex]
1. Entender los datos dados:
Claudia rindió un examen con un total de 125 preguntas. De estas, contestó correctamente un porcentaje W%.
2. Convertir el porcentaje W en decimal:
Para convertir un porcentaje en decimal, dividimos el porcentaje por 100.
[tex]\[ \text{W% se convierte en un número decimal como } \frac{W}{100} \][/tex]
3. Calcular el número de preguntas correctas:
Multiplicamos el número total de preguntas por el decimal obtenido anteriormente para encontrar el número de preguntas que Claudia contestó correctamente.
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 125 \times \frac{W}{100} \][/tex]
4. Simplificar la expresión:
Al multiplicar los valores, obtenemos:
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 125 \times \frac{W}{100} = 1.25 \times W \][/tex]
5. Resultado final:
Claudia contestó correctamente \( 1.25 \times W \) preguntas.
En resumen, si conocemos el valor del porcentaje W, podemos fácilmente calcular el número de preguntas contestadas correctamente por Claudia mediante la fórmula:
[tex]\[ \text{Número de preguntas correctas} = 1.25 \times W \][/tex]
Your participation is crucial to us. Keep sharing your knowledge and experiences. Let's create a learning environment that is both enjoyable and beneficial. Discover insightful answers at IDNLearn.com. We appreciate your visit and look forward to assisting you again.