Get personalized answers to your specific questions with IDNLearn.com. Our platform provides trustworthy answers to help you make informed decisions quickly and easily.
Sagot :
Estamos trabajando con las tablas de multiplicar del 3 y del 6.
Primero, repasamos las multiplicaciones que ya tenemos en la tabla inicial:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline & \multicolumn{2}{|c|}{[tex]$\times 2$[/tex]} \\
\hline & & 1 \\
\hline 1 & 3 & 6 \\
\hline 2 & 6 & 12 \\
\hline 3 & 9 & 18 \\
\hline 4 & 12 & 24 \\
\hline 5 & 15 & 30 \\
\hline
\end{tabular}
Al completar las tablas, obtenemos los siguientes resultados adicionales:
1. La tabla del 3 continúa así:
- \(3 \times 6 = 18\)
- \(3 \times 7 = 21\)
- \(3 \times 8 = 24\)
- \(3 \times 9 = 27\)
2. La tabla del 6 continúa así:
- \(6 \times 6 = 36\)
- \(6 \times 7 = 42\)
- \(6 \times 8 = 48\)
- \(6 \times 9 = 54\)
Ahora, completamos la segunda tabla con estos resultados:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline[tex]$x$[/tex] & 3 & 6 \\
\hline 6 & 18 & 36 \\
\hline 7 & 21 & 42 \\
\hline 8 & 24 & 48 \\
\hline 9 & 27 & 54 \\
\hline
\end{tabular}
La respuesta sobre los puntos que sacaron Lola y Benjamín es:
- Lola gastó 15 puntos.
- Le quedaron 8 puntos.
Entonces, completamos las respuestas:
Lola sacó 15 puntos y Benjamín 8. Ganó Lola.
Para los secretos que descubren Susy y Nico en la tabla del 3 y del 6, observamos que cada número de la tabla del 6 es el doble del número correspondiente en la tabla del 3.
Conclusión:
La tabla final y las observaciones descubrimos que hay una relación sencilla entre la tabla del 3 y la tabla del 6: cada valor en la tabla del 6 es el doble del valor correspondiente en la tabla del 3.
Primero, repasamos las multiplicaciones que ya tenemos en la tabla inicial:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline & \multicolumn{2}{|c|}{[tex]$\times 2$[/tex]} \\
\hline & & 1 \\
\hline 1 & 3 & 6 \\
\hline 2 & 6 & 12 \\
\hline 3 & 9 & 18 \\
\hline 4 & 12 & 24 \\
\hline 5 & 15 & 30 \\
\hline
\end{tabular}
Al completar las tablas, obtenemos los siguientes resultados adicionales:
1. La tabla del 3 continúa así:
- \(3 \times 6 = 18\)
- \(3 \times 7 = 21\)
- \(3 \times 8 = 24\)
- \(3 \times 9 = 27\)
2. La tabla del 6 continúa así:
- \(6 \times 6 = 36\)
- \(6 \times 7 = 42\)
- \(6 \times 8 = 48\)
- \(6 \times 9 = 54\)
Ahora, completamos la segunda tabla con estos resultados:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline[tex]$x$[/tex] & 3 & 6 \\
\hline 6 & 18 & 36 \\
\hline 7 & 21 & 42 \\
\hline 8 & 24 & 48 \\
\hline 9 & 27 & 54 \\
\hline
\end{tabular}
La respuesta sobre los puntos que sacaron Lola y Benjamín es:
- Lola gastó 15 puntos.
- Le quedaron 8 puntos.
Entonces, completamos las respuestas:
Lola sacó 15 puntos y Benjamín 8. Ganó Lola.
Para los secretos que descubren Susy y Nico en la tabla del 3 y del 6, observamos que cada número de la tabla del 6 es el doble del número correspondiente en la tabla del 3.
Conclusión:
La tabla final y las observaciones descubrimos que hay una relación sencilla entre la tabla del 3 y la tabla del 6: cada valor en la tabla del 6 es el doble del valor correspondiente en la tabla del 3.
We appreciate your presence here. Keep sharing knowledge and helping others find the answers they need. This community is the perfect place to learn together. IDNLearn.com is committed to your satisfaction. Thank you for visiting, and see you next time for more helpful answers.