IDNLearn.com makes it easy to find accurate answers to your specific questions. Ask any question and get a thorough, accurate answer from our community of experienced professionals.
Sagot :
¡Claro! Vamos a ir paso a paso.
1. Primero, determinamos cuánto se vendió inicialmente del lote:
El lote inicial es considerado como 1 (esto puede ser cualquier cantidad, pero para hacer los cálculos más simples, trabajamos con 1).
Se vendió [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes del lote:
[tex]\[ \text{Primeras partes vendidas} = \frac{3}{4} \][/tex]
2. Ahora calculamos el remanente después de la primera venta:
Si se vendió [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes, queda:
[tex]\[ \text{Remanente después de la primera venta} = 1 - \frac{3}{4} = \frac{1}{4} \][/tex]
3. Luego se vende la cuarta parte del remanente:
La cuarta parte de [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] es:
[tex]\[ \text{Segundas partes vendidas} = \frac{1}{4} \times \frac{1}{4} = \frac{1}{16} \][/tex]
4. Finalmente, calculamos cuánto queda después de ambas ventas:
Del remanente [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex], se vendió [tex]\( \frac{1}{16} \)[/tex], por lo que el remanente final es:
[tex]\[ \text{Remanente después de la segunda venta} = \frac{1}{4} - \frac{1}{16} \][/tex]
Para hacer esta resta, encontramos un denominador común. El denominador común entre 4 y 16 es 16:
[tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] puede reescribirse como [tex]\( \frac{4}{16} \)[/tex]:
[tex]\[ \frac{1}{4} = \frac{4}{16} \][/tex]
Entonces,
[tex]\[ \frac{4}{16} - \frac{1}{16} = \frac{3}{16} \][/tex]
Por lo tanto, después de vender [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes del lote inicialmente y luego [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] del remanente, queda [tex]\( \frac{3}{16} \)[/tex] partes del lote.
Respuesta: [tex]\( \frac{3}{16} \)[/tex]
1. Primero, determinamos cuánto se vendió inicialmente del lote:
El lote inicial es considerado como 1 (esto puede ser cualquier cantidad, pero para hacer los cálculos más simples, trabajamos con 1).
Se vendió [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes del lote:
[tex]\[ \text{Primeras partes vendidas} = \frac{3}{4} \][/tex]
2. Ahora calculamos el remanente después de la primera venta:
Si se vendió [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes, queda:
[tex]\[ \text{Remanente después de la primera venta} = 1 - \frac{3}{4} = \frac{1}{4} \][/tex]
3. Luego se vende la cuarta parte del remanente:
La cuarta parte de [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] es:
[tex]\[ \text{Segundas partes vendidas} = \frac{1}{4} \times \frac{1}{4} = \frac{1}{16} \][/tex]
4. Finalmente, calculamos cuánto queda después de ambas ventas:
Del remanente [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex], se vendió [tex]\( \frac{1}{16} \)[/tex], por lo que el remanente final es:
[tex]\[ \text{Remanente después de la segunda venta} = \frac{1}{4} - \frac{1}{16} \][/tex]
Para hacer esta resta, encontramos un denominador común. El denominador común entre 4 y 16 es 16:
[tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] puede reescribirse como [tex]\( \frac{4}{16} \)[/tex]:
[tex]\[ \frac{1}{4} = \frac{4}{16} \][/tex]
Entonces,
[tex]\[ \frac{4}{16} - \frac{1}{16} = \frac{3}{16} \][/tex]
Por lo tanto, después de vender [tex]\( \frac{3}{4} \)[/tex] partes del lote inicialmente y luego [tex]\( \frac{1}{4} \)[/tex] del remanente, queda [tex]\( \frac{3}{16} \)[/tex] partes del lote.
Respuesta: [tex]\( \frac{3}{16} \)[/tex]
Thank you for being part of this discussion. Keep exploring, asking questions, and sharing your insights with the community. Together, we can find the best solutions. Thank you for visiting IDNLearn.com. We’re here to provide clear and concise answers, so visit us again soon.