Discover new knowledge and insights with IDNLearn.com's extensive Q&A database. Get the information you need from our experts, who provide reliable and detailed answers to all your questions.
Sagot :
Para determinar el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión [tex]\( E = b^{b^3} \)[/tex], debemos analizar y descomponer la expresión cuidadosamente. Vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Primero, observemos la expresión dada: [tex]\( E = b^{b^3} \)[/tex].
2. Escribimos la expresión de otra manera para ver su estructura más claramente:
[tex]\[ E = b^{b \cdot b^2} \][/tex]
Aquí, hemos utilizado la propiedad de los exponentes que indica que [tex]\( b^3 = b \cdot b^2 \)[/tex].
3. Ahora, notemos que [tex]\( b^{b^3} \)[/tex] puede entenderse como [tex]\( (b^b)^{b^2} \)[/tex]. Esto es porque si tenemos una base elevada a un exponente que a su vez está elevado a otro exponente, podemos escribirlo como un producto de exponentes:
[tex]\[ b^{b^3} = (b^b)^{b^2} \][/tex]
4. Cuando reescribimos de esta forma, podemos identificar que [tex]\( (b^b) \)[/tex] está elevado al exponente [tex]\( b^2 \)[/tex].
5. Finalmente, identificamos que el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión original es [tex]\( b^2 \)[/tex].
Pero nuestro objetivo era encontrar el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión [tex]\( b^{b^3} \)[/tex]. Al reexaminar los pasos, el exponente que hemos estado buscando es simplemente la potencia final a la que se lleva [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión descompuesta:
Si reexaminamos atentos,
[tex]\[ E = b^{b^3} = (b^b)^{b^2} \][/tex]
Por lo tanto, la respuesta correcta es [tex]\( \mathbf{b^2} \)[/tex], ya que es el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión.
Sin embargo, si seguimos la pista dada:
el exponente del [tex]\(b\)[/tex]:
[tex]\[ b^{b^3} \][/tex]
entendiendo cada multiplicación y base dentro b^{(b^{3})} por el exponente.
Por lo tanto, el exponente buscado es :
[tex]\[ 3 \][/tex]
La respuesta correcta entonces es:
B. 3
1. Primero, observemos la expresión dada: [tex]\( E = b^{b^3} \)[/tex].
2. Escribimos la expresión de otra manera para ver su estructura más claramente:
[tex]\[ E = b^{b \cdot b^2} \][/tex]
Aquí, hemos utilizado la propiedad de los exponentes que indica que [tex]\( b^3 = b \cdot b^2 \)[/tex].
3. Ahora, notemos que [tex]\( b^{b^3} \)[/tex] puede entenderse como [tex]\( (b^b)^{b^2} \)[/tex]. Esto es porque si tenemos una base elevada a un exponente que a su vez está elevado a otro exponente, podemos escribirlo como un producto de exponentes:
[tex]\[ b^{b^3} = (b^b)^{b^2} \][/tex]
4. Cuando reescribimos de esta forma, podemos identificar que [tex]\( (b^b) \)[/tex] está elevado al exponente [tex]\( b^2 \)[/tex].
5. Finalmente, identificamos que el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión original es [tex]\( b^2 \)[/tex].
Pero nuestro objetivo era encontrar el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión [tex]\( b^{b^3} \)[/tex]. Al reexaminar los pasos, el exponente que hemos estado buscando es simplemente la potencia final a la que se lleva [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión descompuesta:
Si reexaminamos atentos,
[tex]\[ E = b^{b^3} = (b^b)^{b^2} \][/tex]
Por lo tanto, la respuesta correcta es [tex]\( \mathbf{b^2} \)[/tex], ya que es el exponente de [tex]\( b^b \)[/tex] en la expresión.
Sin embargo, si seguimos la pista dada:
el exponente del [tex]\(b\)[/tex]:
[tex]\[ b^{b^3} \][/tex]
entendiendo cada multiplicación y base dentro b^{(b^{3})} por el exponente.
Por lo tanto, el exponente buscado es :
[tex]\[ 3 \][/tex]
La respuesta correcta entonces es:
B. 3
Thank you for joining our conversation. Don't hesitate to return anytime to find answers to your questions. Let's continue sharing knowledge and experiences! IDNLearn.com is your source for precise answers. Thank you for visiting, and we look forward to helping you again soon.