Explore IDNLearn.com to discover insightful answers from experts and enthusiasts alike. Join our community to receive timely and reliable responses to your questions from knowledgeable professionals.
Sagot :
Vamos a hallar el término general para cada una de las sucesiones dadas mediante una cuidadosa observación de los patrones en los elementos de cada sucesión.
a. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{1, 2, 3, 4, 5, \ldots\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión es sencillamente un número natural en orden ascendente.
- Término general: [tex]\(a_n = n\)[/tex]
b. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{1, 4, 9, 16, \ldots\}\)[/tex]:
Notamos que cada término es el cuadrado del número de su posición en la sucesión: [tex]\(1^2, 2^2, 3^2, 4^2, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = n^2\)[/tex]
c. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{4, 8, 12, 16, \ldots\}\)[/tex]:
Observamos que cada término es un múltiplo de 4: [tex]\(4 \times 1, 4 \times 2, 4 \times 3, 4 \times 4, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = 4n\)[/tex]
d. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{2}, \frac{1}{3}, \frac{1}{4}, \frac{1}{5}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión corresponde a la fracción de 1 sobre (n + 1): [tex]\(\frac{1}{1+1}, \frac{1}{2+1}, \frac{1}{3+1}, \frac{1}{4+1}, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{1}{n+1}\)[/tex]
e. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{6}, \frac{1}{7}, \frac{1}{8}, \frac{1}{9}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión corresponde a la fracción de 1 sobre (n + 5): [tex]\(\frac{1}{1+5}, \frac{1}{2+5}, \frac{1}{3+5}, \frac{1}{4+5}, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{1}{n+5}\)[/tex]
f. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{3}, \frac{2}{6}, \frac{3}{11}, \frac{4}{18}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término puede expresarse en la forma [tex]\(\frac{n}{n^2 + 2}\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{n}{n^2 + 2}\)[/tex]
Estos son los términos generales para cada una de las sucesiones dadas.
a. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{1, 2, 3, 4, 5, \ldots\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión es sencillamente un número natural en orden ascendente.
- Término general: [tex]\(a_n = n\)[/tex]
b. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{1, 4, 9, 16, \ldots\}\)[/tex]:
Notamos que cada término es el cuadrado del número de su posición en la sucesión: [tex]\(1^2, 2^2, 3^2, 4^2, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = n^2\)[/tex]
c. Para la sucesión [tex]\(a_n=\{4, 8, 12, 16, \ldots\}\)[/tex]:
Observamos que cada término es un múltiplo de 4: [tex]\(4 \times 1, 4 \times 2, 4 \times 3, 4 \times 4, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = 4n\)[/tex]
d. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{2}, \frac{1}{3}, \frac{1}{4}, \frac{1}{5}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión corresponde a la fracción de 1 sobre (n + 1): [tex]\(\frac{1}{1+1}, \frac{1}{2+1}, \frac{1}{3+1}, \frac{1}{4+1}, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{1}{n+1}\)[/tex]
e. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{6}, \frac{1}{7}, \frac{1}{8}, \frac{1}{9}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término de la sucesión corresponde a la fracción de 1 sobre (n + 5): [tex]\(\frac{1}{1+5}, \frac{1}{2+5}, \frac{1}{3+5}, \frac{1}{4+5}, \ldots\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{1}{n+5}\)[/tex]
f. Para la sucesión [tex]\(a_n=\left\{\frac{1}{3}, \frac{2}{6}, \frac{3}{11}, \frac{4}{18}, \ldots\right\}\)[/tex]:
Observamos que cada término puede expresarse en la forma [tex]\(\frac{n}{n^2 + 2}\)[/tex].
- Término general: [tex]\(a_n = \frac{n}{n^2 + 2}\)[/tex]
Estos son los términos generales para cada una de las sucesiones dadas.
Thank you for being part of this discussion. Keep exploring, asking questions, and sharing your insights with the community. Together, we can find the best solutions. Discover the answers you need at IDNLearn.com. Thank you for visiting, and we hope to see you again for more solutions.